La Ciudad de México ha dado un paso audaz hacia la inclusión y la equidad en la educación media superior con la presentación del programa "Bachillerato para Todas y Todos". Este programa, anunciado recientemente en Palacio Nacional, representa un cambio fundamental en el acceso a la educación de nivel bachillerato, eliminando el examen de asignación Comipems y adoptando un nuevo enfoque para la asignación de lugares.
El corazón de este programa es la eliminación del examen COMIPEMS como requisito de ingreso al bachillerato. En su lugar, la asignación de lugares se realizará considerando dos factores principales:
Es crucial distinguir entre el nuevo sistema de asignación de escuelas gubernamentales y los procedimientos de ingreso de instituciones autónomas como la UNAM y el IPN.
Hasta el momento, la UNAM y el IPN no han anunciado cambios en sus procedimientos de admisión, sin embargo ahora ambas instituciones realizarán de manera conjunta el examen de admisión a sus planteles de bachillerato y se lanzará una convocatoria general que será publicada por la Subsecretaría de Educación Media Superior.
Fecha de publicación de la convocatoria: De acuerdo con el comunicado emitido en la sesión del Lunes 03 de Febrero de 2025 celebrada en Palacio Nacional la próxima convocatoria general de acceso al bachillerato será publicada el próximo 14 de Febrero.
Fecha de Aplicación de Examen: La fecha de aplicación del NUEVO examen de asignación está por anunciarse, pero si se sabe que será un examen que se aplicará completamente en línea.
Fecha para la publicación de resultados: La publicación de resultados se realizará de manera conjunta en la misma fecha, misma que está por definirse.
Este cambio tiene varias implicaciones importantes para los aspirantes al bachillerato en la Ciudad de México:
Una de las preocupaciones que podrían surgir ante este cambio es la calidad de la educación en todas las escuelas. Para abordar esto, el gobierno de la Ciudad de México ha establecido una alianza con diversas instituciones de educación superior, como la UNAM, el IPN, la UAM y el TecNM. Estas instituciones respaldarán la calidad de la educación en todos los planteles de bachillerato y participarán en la certificación de los estudios de los egresados.
De acuerdo con lo mencionado en el comunicado, a partir de ahora todos los alumnos egresados de tercero de secundaria tendrán un lugar asegurado en cualquiera de los planteles de las opciones educativas vinculadas con el gobierno de la Ciudad de México y los aspirantes podrán optar por presentar el examen de ingreso a UNAM e IPN.
Este comunicado aborda el compromiso de las autoridades de México para transformar el sistema educativo de la educación media superior, garantizando a todos los jóvenes el acceso a una preparatoria y asegurando la calidad educativa a nivel nacional. Algunos de los puntos más destacados son:
De acuerdo con el gobierno de México, el programa "Bachillerato para Todas y Todos" representa un avance significativo hacia la inclusión y la equidad en la educación media superior de la Ciudad de México. Al eliminar el examen Comipems y adoptar un nuevo enfoque para la asignación de lugares, se busca garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios y construir un futuro mejor. Si bien este programa transforma el panorama de la educación gubernamental, es fundamental recordar que instituciones autónomas como la UNAM y el IPN mantienen sus propios procesos de admisión. Los aspirantes a estas instituciones deben estar atentos a sus convocatorias y prepararse para sus exámenes de ingreso.
¿Quieres conocer más detalles de Convocatoria COMIPEMS y estar al tanto de información relevante, resultados y publicaciones, además sobre nuevos cursos de preparación para el EXAMEN COMIPEMS .
Todas las imágenes y logotipos de terceros fueron usados con fines informativos