
Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2
"Erasmo Castellanos Quinto”

Introducción:
El Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto” de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) es una de las instituciones educativas más emblemáticas de la UNAM. Fundada en 1935 como parte del proyecto de expansión y consolidación de la UNAM, su misión ha sido proporcionar una educación de calidad en el nivel medio superior, con un enfoque humanista y científico, con el fin de preparar a los jóvenes para continuar sus estudios universitarios en diversas disciplinas.
Fundación y Origen
La Preparatoria 2 de la UNAM fue fundada en 1935, impulsada por el rector Fernando Ocaranza, con cursos de extensión equivalentes a secundaria. Inicialmente ubicada en la calle Sadi Carnot, luego se trasladó a Bucareli y a Licenciado Verdad, hasta 1952, cuando se estableció como el Plantel 2 con un plan de estudios de cinco años. En 1965, el programa se reformó a seis años, con tres de Iniciación Universitaria y tres de preparatoria. La sede final se inauguró en 1978 en Río Churubusco, Iztacalco, y lleva el nombre de Erasmo Castellanos Quinto, en honor a su labor humanista.
Esta nueva sede consolidó a la Preparatoria 2 como un referente académico y cultural dentro de la UNAM y del sistema educativo nacional.
Tradición Educativa
La Preparatoria 2 de la UNAM ha mantenido una sólida tradición educativa, que se refleja en la calidad de sus egresados. Su oferta educativa abarca tanto las ciencias exactas como las humanidades, y sus estudiantes son formados bajo un esquema que promueve el equilibrio entre el conocimiento técnico y el pensamiento crítico.
Actualmente, la Preparatoria 2 es el único plantel de la UNAM que continúa integrando el plan de Iniciación Universitaria desde 1935, combinando este nivel educativo con la preparatoria. La Iniciación Universitaria es el equivalente a la secundaria (Junior High School) en el sistema educativo de otros países, lo que le otorga una estructura única y distintiva dentro de la Universidad. Este modelo permite que los estudiantes tengan una formación más completa para continuar sus estudios en la universidad.
Además de su enfoque en las ciencias naturales y sociales, el plantel ha destacado por su fomento a las artes y la cultura. A lo largo de su historia, ha albergado eventos culturales, talleres y actividades extracurriculares que complementan la formación académica de sus estudiantes. Esta rica vida estudiantil ha contribuido a crear un sentido de identidad y pertenencia en la comunidad de la ENP.
Cambios y Evolución
Con el paso de los años, la Preparatoria 2 ha experimentado importantes transformaciones en su estructura académica y sus instalaciones. Desde su origen como un programa de extensión universitaria, ha evolucionado hacia un modelo educativo que integra la Iniciación Universitaria con la preparatoria, lo que permite una formación más completa y estructurada. A lo largo de su historia, ha cambiado de sede en varias ocasiones, hasta consolidarse en su actual ubicación en Río Churubusco, donde unifica ambas etapas educativas en un solo espacio. A pesar de estos cambios, la Preparatoria 2 sigue comprometida con su misión de ofrecer una educación integral que combina la excelencia académica con el desarrollo cultural, deportivo y personal de sus estudiantes, preparándolos para los desafíos del futuro.
Ubicación y Accesibilidad
El Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto" de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM se encuentra ubicado en la zona oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztacalco. Su dirección exacta es Cto. Interior Avenida Río Churubusco 1418, Carlos Zapata Vela, Iztacalco, 08040, Ciudad de México. Esta ubicación se encuentra en una zona urbana bien conectada, con acceso a diversos servicios y cerca de áreas de interés cultural y recreativo lo que lo hace un entorno cómodo y accesible para los estudiantes.
La Preparatoria 2 se encuentra en una ubicación estratégica, de fácil acceso a través de diversos medios de transporte público, lo que facilita la llegada de estudiantes provenientes de diferentes áreas de la Ciudad de México y el área metropolitana. Uno de los principales medios de transporte es el sistema de autobuses como RTP o Trolebus que circulan por las avenidas cercanas, como Apatlaco y Canal de Tezontle, que conectan la zona con distintas partes de la ciudad, incluyendo puntos clave como las estaciones de metro cercanas.
Además, la Preparatoria 2 cuenta con varias opciones de acceso por automóvil, aunque, debido a la alta densidad vehicular en la zona, se recomienda planificar el tiempo de traslado para evitar inconvenientes. La cercanía con importantes avenidas y su ubicación en una zona bien comunicada facilita el acceso desde diversos puntos de la ciudad, asegurando que los estudiantes puedan llegar de manera eficiente al plantel.
Entorno del Plantel
La Preparatoria 2 de la UNAM se encuentra en una zona que combina un entorno urbano moderno con una ubicación estratégica que facilita el acceso a estudiantes provenientes de diversas partes de la Ciudad de México y del área metropolitana. Su sede, ubicada en la avenida Río Churubusco, está rodeada de una infraestructura urbana bien desarrollada, con áreas comerciales y de servicios que cubren las necesidades cotidianas de la comunidad estudiantil. La cercanía con diversas avenidas principales y el acceso a rutas de transporte público como autobuses y microbuses, facilita el traslado de los estudiantes, convirtiéndola en una opción conveniente para quienes viven en diversas zonas de la ciudad.

La zona también cuenta con espacios recreativos y deportivos en sus cercanías, lo que permite a los estudiantes disfrutar de actividades al aire libre y complementar su formación académica con opciones de esparcimiento. La ubicación del plantel, en un área de la alcaldía Iztacalco, ofrece una experiencia educativa integrada a una zona de fácil acceso y con una gran oferta de servicios, lo que permite a la comunidad educativa llevar a cabo sus actividades cotidianas de manera cómoda y eficiente.
En resumen, la Preparatoria 2 no solo es un referente académico dentro de la UNAM, sino que su ubicación en la zona de Río Churubusco, su conectividad con el transporte público y su entorno urbano, brindan a los estudiantes un espacio educativo de calidad que también se enriquece con la cercanía a diversas comodidades y servicios.
Oferta educativa
El Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la UNAM ofrece una oferta educativa integral que sigue el modelo de educación media superior diseñado para preparar a los estudiantes tanto para continuar sus estudios en la universidad como para enfrentarse a los retos del mundo moderno. Este modelo se caracteriza por ser multidisciplinario y humanista, ofreciendo a los alumnos una formación que abarca diversas áreas del conocimiento, desde las ciencias exactas hasta las humanidades y las artes.
Plan de Estudios
El plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM es general y no especializado, lo que significa que los estudiantes cursan materias de diversas áreas del conocimiento, permitiéndoles adquirir una base sólida en varias disciplinas. Entre las áreas principales se incluyen:
- Ciencias exactas: Matemáticas, física, química y biología, donde se fomenta el razonamiento lógico, la experimentación y el análisis crítico.
- Humanidades: Historia, filosofía, literatura y lenguas extranjeras, áreas que promueven la reflexión crítica, el análisis de textos y el entendimiento de diferentes contextos culturales.
- Ciencias sociales: Sociología, economía y derecho, que brindan a los estudiantes herramientas para comprender las dinámicas sociales y económicas que influyen en su entorno.
- Artes y cultura: Educación artística en distintas modalidades, como música, danza, teatro y artes visuales, complementando la formación académica con el desarrollo creativo y cultural de los alumnos.
Este enfoque multidisciplinario permite que los estudiantes desarrollen una visión integral del conocimiento, lo cual es fundamental para su desempeño futuro en cualquier campo académico o profesional que elijan.
Actividades Extracurriculares
Además de las materias curriculares, el Plantel 2 fomenta la participación de los estudiantes en diversas actividades extracurriculares. Estas incluyen talleres culturales y científicos, como clubes de ciencia, grupos artísticos, talleres literarios y actividades deportivas. Tambioen hay actividades deportivas donde se forman equipos representativos. Estas actividades están diseñadas para complementar la educación formal, al ofrecer un espacio donde los alumnos puedan desarrollar sus intereses y habilidades fuera del aula.
El plantel también organiza eventos culturales y científicos, como ferias de ciencia, concursos de conocimientos y exposiciones de arte, que permiten a los estudiantes poner en práctica lo aprendido y destacar en áreas de su interés. Esto contribuye a una formación más completa y al desarrollo de una comunidad estudiantil activa y participativa.
Preparación para el Ingreso Universitario
Una de las características más destacadas de la oferta educativa de la Escuela Nacional Preparatoria es su orientación hacia la preparación para el ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los estudiantes de la ENP tienen la oportunidad de ingresar directamente a las distintas facultades de la UNAM a través del pase reglamentado, siempre y cuando cumplan con los requisitos académicos. Esta ventaja convierte al Plantel 2 en una opción atractiva para aquellos que desean continuar su formación en una de las universidades más prestigiosas de América Latina.
La oferta educativa del Plantel 2 no solo se caracteriza por su amplitud y rigor académico, sino también por su enfoque en el desarrollo integral de los estudiantes. A través de su plan de estudios multidisciplinario, las actividades extracurriculares y la preparación para el ingreso universitario, el plantel busca formar jóvenes con una sólida base de conocimientos, habilidades críticas y creativas, y una conciencia social, listos para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Ambiente Estudiantil
El ambiente estudiantil del Plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM se caracteriza por ser vibrante y diverso, con una comunidad estudiantil activa que participa en una amplia gama de actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas. La convivencia entre los estudiantes está marcada por el intercambio de ideas y experiencias, fomentado por la diversidad social y cultural que caracteriza a los alumnos que asisten al plantel.
Comunidad Participativa
Uno de los rasgos más destacados del ambiente en el Plantel 2 es la participación activa de los estudiantes en diversas actividades extracurriculares. El plantel ofrece una amplia gama de talleres y grupos estudiantiles que incluyen desde actividades culturales, como teatro, música y danza, hasta clubes de ciencia y tecnología. Estas actividades fomentan la colaboración entre los alumnos y permiten que desarrollen sus talentos más allá de lo estrictamente académico.
La diversidad estudiantil también es un factor clave en el ambiente del plantel. Al ser una institución pública de gran renombre, atrae a estudiantes de distintas zonas de la Ciudad de México y de diversas clases sociales, lo que enriquece el intercambio cultural y social. Esta diversidad contribuye a un ambiente de tolerancia y respeto, donde los estudiantes aprenden no solo en las aulas, sino también a través de la interacción con sus compañeros.
Vida Académica y Estudiantil

El ambiente académico en el Plantel 2 es riguroso, lo que refleja el compromiso de la Escuela Nacional Preparatoria con la excelencia educativa. Los estudiantes están motivados a mantener un buen desempeño académico, ya que el plantel ofrece una educación de alta calidad que prepara a los alumnos para ingresar a la UNAM y otras instituciones de educación superior. A pesar de la exigencia académica, el ambiente no es competitivo en exceso; los estudiantes suelen apoyarse mutuamente en sus estudios, formando redes de cooperación que les permiten superar los desafíos académicos.

Por otro lado, el plantel es también un espacio de expresión juvenil, donde los estudiantes participan en actividades artísticas y sociales que reflejan sus inquietudes y creatividad. Se llevan a cabo eventos culturales, festivales y concursos, que permiten a los alumnos explorar sus intereses personales y desarrollar una identidad estudiantil fuerte y comprometida con su entorno.
Participación en Movimientos Sociales

Como parte de la UNAM, los estudiantes del Plantel 2 suelen estar involucrados en movimientos estudiantiles y sociales que abogan por diversas causas, como la igualdad de género, la justicia social y los derechos estudiantiles. La capacidad de organización y el sentido crítico de los alumnos son características distintivas del ambiente estudiantil, lo que convierte al plantel en un espacio de debate y reflexión sobre temas de relevancia social.
En resumen, el ambiente estudiantil del Plantel 2 es dinámico y enriquecedor. Con una fuerte cultura de participación y colaboración, una comunidad diversa y un enfoque en el desarrollo integral, los estudiantes encuentran un entorno favorable para crecer tanto académica como personalmente. Este ambiente forma parte esencial de la experiencia educativa en la Escuela Nacional Preparatoria.